Creación de Estadísticos

En los Estadísticos se calculan aspectos como la variabilidad, margen y consumo promedio de cada producto analizando la historia de venta dentro de la ventana de tiempo seleccionada, junto con el filtro previamente establecido. Este análisis de la venta determina la clasificación ABC de cada producto.

Para agregar un Estadístico nuevo se da click en el +. Es necesario definir un nombre para su identificación, seleccionar el set de ventas en Final y seleccionar la historia de venta definida en la sección anterior, identificada con el nombre ingresado por el usuario.

Selección de Atributos para Estadísticos

Es necesario indicar como es que será segmentada la demanda para la clasificación ABC utilizando los atributos de los productos y/o ubicaciones. Cada segmento se evalúa por separado y tendrá su propia clasificación ABC. Para seleccionar los atributos se da click en +.

Similar a la selección de filtros, se utilizan los diferentes atributos de productos y/o ubicaciones para segmentar cierto grupo de productos con características en común. Al seleccionar Categoría para el atributo de producto, por ejemplo, y dejar el atributo de ubicación en blanco, se calcularía un ABC diferente para cada una de las diferentes categorías sin diferenciar ubicación. Es importante considerar que no se debe elegir el atributó de Código para producto y ubicación al mismo tiempo.

Modificación y Ejecución de Estadístico

Una vez seleccionados y guardados los atributos seleccionados, es posible editar el Estadístico cuantas veces sean necesarias. Para eliminar los atributos seleccionados se da click en la parte inferior de dicho atributo. Posteriormente, se selecciona el nuevo atributo deseado. Es importante correr el Estadístico una vez terminado con el botón de play.

Sustitutos

Modificación y Ejecución de Estadístico

El objetivo de parametrizar un sustituto en la sección “Análisis de la Demanda” -> “Estadísticos” -> “Sustitutos” es que el “Producto nuevo” utilice tanto su propia historia de consumo/venta como la del “Producto anterior”, utilizando la ventana de tiempo parametrizada del “Producto nuevo”. Esto es útil cuando se introduce un nuevo producto para que su análisis de demanda sea más preciso. 

Beneficios y Consideraciones: 

  • Transición de Productos: Esta técnica es útil cuando un producto está siendo reemplazado por uno nuevo, permitiendo que el consumo del producto anterior sea considerado durante la introducción del nuevo producto. 
  • Nivel de Aplicación: La parametrización puede realizarse por sucursal o de forma general, y también puede aplicarse de manera masiva. 
  • Impacto en Estadísticos: Al sumar las ventas del producto anterior al nuevo, se ajustan estadísticas como el promedio y el coeficiente de variación (CV), mejorando la política de inventario para el producto nuevo. 
  • Relevancia de Similitud: Es crucial que los productos sean similares (por ejemplo, no se debe utilizar agua natural como sustituto de una sopa instantánea) para que el análisis sea válido. 

Hay posibilidad de agregar un vencimiento para eliminar este sustituto en cuanto ya no sea necesario.

Pantalla principal

Agregar Nuevo Sustituto

Descarga y carga de forma masiva.